sábado, 26 de noviembre de 2016

Patrimonio Cultural


                             PRINCIPALES LUGARES TURÍSTICOS DE TALARA:


PLAZA DE ARMAS:
La Plaza Grau de Talara es un punto de encuentro de los talareños, Esta está en buen estado de conservación, construida con material noble y posee un aspecto moderno. Posee jardines verdes y bien cuidados, rodeados de bancas para poder descansar. En sus alrededores encontramos a la iglesia matriz La Inmaculada y lugares dedicados mayormente al comercio: tiendas, mercados, etc.
                                            
CRISTO PETROLERO- EL MIRADOR:

Construido en la parte superior de una plataforma o tablazo está construido a base de material noble y armazón de acero; mide 15 mts. aproximadamente, sobre su mano derecha resalta una hermosa paloma blanca que simbolizaría la paz, mientras que su otra mano señala en dirección al pueblo, está parado sobre una base de dos pisos que resaltan más su elevada figura    

                                    .


IGLESIA LA INMACULADA:
La Iglesia La Inmaculada está ubicada en el centro de la ciudad de Talara, junto al Centro Cívico y frente a la Plaza Grau. Esta iglesia ha sido remodelada recientemente, en su interior se puede apreciar un hermoso altar.
                                       Imagen relacionada

PLAZA QUIÑONES:
                               
                                     Resultado de imagen para plaza quiñones talara

Patrimonio natural



                                             PLAYAS DE TALARA


MENCIONAREMOS ALGUNAS DE NUESTRAS PLAYAS

Los Órganos

Ubicado a 175 Km. al norte de la ciudad de Piura (2 horas en auto), a la altura del kilómetro 1,152 de la Carretera Panamericana Norte y 13 Km. al sur de Máncora. En el pueblo existen servicios de alojamiento, restaurantes, bares, bancos y cajeros automáticos, zona comercial, servicios de taxi y mototaxis. Su playa es larga y ancha ubicada al pie del cerro Peña Mala. Frente a la playa se ubican los principales hoteles y casas o bungalows de alquiler. En el área se pueden apreciar pequeños reductos de algarrobales y un muelle artesanal de pescadores. En su bahía es frecuente el avistamiento de ballenas.

 Para los amantes del surfing tiene olas reef-break, izquierda, tubular, bien formada que alcanza los 2 metros, las zonas más recomendadas son Casablanca y el Codito u Organito.
                                                             Resultado de imagen para PLAYA ORGANOS
Punta Veleros: 

Ubicada a menos de 1 Km. al sur de Los Órganos, condominios de casas, buenos alojamientos y hospedajes frente a la playa.
 Los Órganos y Punta Veleros son playas contiguas y tranquilas, más enfocadas para viajes familiares, para el descanso y relax, en la zona de playa algunos restaurantes y discoteca.
                                                             Resultado de imagen para PUNTA VELEROS

Ñuro

Ubicada a 7 Km. al sur de Los Órganos, caleta de pescadores El Ñuro, playas de arena y aguas color turquesa, es poco frecuentada y muy tranquila, existen casas de playa y alojamientos de alquiler. Rodeado de desierto costero. El acceso a la playa es por un desvío en la carretera Panamericana Norte a la altura del kilómetro 1,145

                                                          Resultado de imagen para ÑURO
Cabo Blanco

Ubicado a 3 Km. al oeste del distrito de El Alto. (5 minutos en auto) y a 153 Km. al norte de la ciudad de Piura. (2h 15' en auto), el acceso es por un desvío en la carretera Panamericana Norte a la altura del kilómetro 1,137. Existe una carretera afirmada desde Cabo Blanco a El Ñuro.
 Cabo Blanco fue inmortalizada en la novela "El Viejo y el Mar" de Ernest Hemingway, afamada por haberse logrado la pesca del merlín más grande del mundo, y en adición la pesca de pez espada y meros. Es considerado un paraíso marino, gracias a la riqueza de su plancton que favorece la variedad de peces. El lugar es ideal para la pesca de altura y pesca submarina. Servicios básicos de alojamiento y restaurantes.
 Para los surfistas las playas de Cabo Blanco son aptas sólo para nivel muy avanzado, con tipo de olas reef-break, izquierda larga formada, tubos perfectos de hasta 3 metros y peligrosa por la cercanía de la ola al zócalo de piedras, zonas recomendadas Panic Point y Cabo Blanco.

                                                     Resultado de imagen para CABO BLANCO

Punta Balcones
A 1 Km. del pueblo de Negritos, pasando la caleta de pescadores de San Pablo. La playa tiene forma de media luna, con aguas cristalinas y excelentes olas, propicias para la práctica de deportes náuticos (pesca y tabla hawaiana). Es hábitat de lobos marinos de todos los tamaños, los que asoman sus hocicos por las rocas.
                                                    Imagen relacionada

Historia de talara



                                       
                                        PATRIMONIOS DE MI QUERIDA TALARA ❤

HISTORIA DE TALARA:
La historia de Talara está muy vinculada a dos hechos importantes en nuestra historia nacional.
El primero se refiere a la llegada de los primeros pobladores, hecho que se realizó en la bocana de las quebradas actualmente secas. El segundo suceso se refiere a La riqueza del petróleo que creo ambiciones en grandes empresas transnacionales entre ellas la International Petroleum Company, subsidiaria Standard Oil.
El problema del petróleo creó la llamada Cuestión de la Brea y Pariñas y se prolongó, por espacio de más de 50 años.
La provincia de Talara se formó por desagregación de la provincia de Paita.
L
a historia de Talara según estudios realizados por el arqueólogo norteamericano Dr. James Richard, en Quebrada Honda al Norte de Pariñas, se ha establecido la posibilidad de que el hombre había llegado a la zona de Talara entre 6000 a 9000 años antes de Cristo; los primeros habitantes de esta zona vivieron preferentemente de la pesca sin abandonar sus actividades de cazadores y recolectores de frutos silvestres.

                                           Resultado de imagen para imagenes de la historia de talara